
09 Dic Fuera la Tristeza
Las mujeres lidiamos a diario con muchos «estresores» que pueden hacernos sentir en algunos momentos tristes o con poca energía para seguir. Primero, los “asuntos hormonales” que nos ponen en un sube y baja de emociones y por otro lado las obigaciones de nuestro diario, que aunque las realizamos con mucho amor pueden hacernos sentir abrumadas, como: las tareas del hogar, el trabajo, los hijos y hasta el marido.
.
Tambien, para algunas personas, la Navidad es la época más triste del año de hecho según las estadísticas, es durante la Navidad cuando más gente se deprime y ocurre una mayor cantidad de suicidios.
.
Razones más comunes por las que las personas se deprimen:
– Perdieron a un ser querido cercano a la época navideña.
– Terminaron con su pareja.
– Se quedaron sin empleo.
– Se sienten solos. (Ocurre mucho con los ancianos.)– Batallan con enfermedades o dolencias.
– Pocos recursos para hacer regalos a sus hijos en Navidad.
.
Combate la Depresión
No importa cuál sea tu situación hoy te invito a cambiar el canal de la tristeza por uno más alegre. Quiero compartirte algunas prácticas que se ha comprobado ayudan a disminuir los síntomas de tristeza y depresión:
.
-Escapa de las cuatro paredes
Sal al exterior, respira aire fresco, coge un poco de sol y admira la naturaleza. También puedes visitar algún lugar turístico o contactar algún amigo o familiar que hace tiempo no ves.
.
-Has ejercicios
Puedes salir a caminar, realizar videos de aeróbicos, hacer yoga, practicar el deporte de tu preferencia o simplemente ¡Pon musica y baila! Cuando hacemos ejercicios nuestro cerebro emana unas sustancias químicas llamadas «endorfinas» que envían mensajes de bienestar a nuestro cuerpo.
.
-Busca un pasatiempo
Toma un curso, lee un libro o emprende un negocio. Has algo que cambie el enfoque de tu mente, dirígela a crear y pensar en cosas productivas.
.
-Cuida tu alimentación
Cuando no comemos bien solemos sentirnos débiles y desanimadas. Comer saludable influye positivamente en tu estado de ánimo y nivel de energía.
.
-Duerme bien
Cuando no descansamos bien al otro día nos sentiremos cansadas e irritadas. Puedes ir a algún Centro de Medicina Natural y pedir que te recomienden un suplemento a base de hierbas para conciliar el sueño. Usualmente se toman media hora antes de ir a la cama, luego apaga el televisor, esconde el celular y lee un libro de algún tema que te relaje en lo que te llega el sueño.
.
-Sal de las redes sociales
Trata de no estar pendiente a lo que otros “postean” en las diferentes redes sociales. Si estás pasando por algún episodio de tristeza en tu vida pudiera agravarse al ver fotos de reuniones o celebraciones familiares, esto puede llevarte a lamentos o sentimientos de soledad.
.
-¡Organiza tu propia fiesta!
Llama a amigos que hace tiempo no ves o invita otra familia que tenga intereses similares a los tuyos para que compartan un rato en tu casa. Todos pueden colaborar en la elaboración de los aperitivos o la comida para esa noche. Pongan música, hagan juegos (puedes buscar ideas en internet) y pásenla bien.
.
-Rodéate de personas positivas
Evita estar con personas tóxicas que solo se quejan o tienen más problemas que tú. Reunirse con personas así drena nuestro sistema y puede dejarnos más atormentados de lo que nos sentíamos antes de verlos.
.
-Habla por favor
Acude a un consejero, persona de confianza o guía espiritual y cuéntale tu situación. Cuando desahogamos nuestro problema nos sentimos liberados, es como soltar una pesada carga y nos ayuda a fluir mejor por la vida. Casi siempre a las mujeres se nos hace mas facil que a los hombres el abrir nuestro corazón.
.
-Sonríe aunque no tengas ganas
El psicólogo estadounidense William James afirmó: “el pájaro no canta porqué está alegre; está alegre porque canta”. Significa que nuestro comportamiento puede cambiar nuestras emociones. ¡Vamos! ¡Enséñame esos dientes!
.
-Ten una mascota
Se ha comprobado que tener una mascota ayuda a superar episodios de ansiedad, estrés y baja autoestima. No solo eso sino que también te ayuda a ser una mejor persona. *Es especialmente recomendable para las personas que viven solas.
.
Por más problemas que tengas o lo triste que puedas sentirte debes estar consciente de que todo en la vida pasa y que más pronto de lo que imaginas volverás a tener momentos de alegría pues la felicidad permanente solo existe en los cuentos de hadas.
.
Así que “!Pa’ fuera la tristeza!”. Toma HOY la decisión de ser feliz. ☺
.
Nota: La depresión ocurre por un desbalance químico en el cerebro que en muchos casos necesita una mayor intervención. Si pasan muchos días o semanas y notas que los síntomas de tristeza, llanto, irritabilidad o culpa no desaparecen es necesario que busques ayuda profesional.
.
Belinda Suarez
Posted at 12:06h, 09 diciembreMe encanto, gracias. Siempre buenas tus recomendaciones. Un abrazo